LA
FIR
MA
Somos conscientes de los temas económicos, políticos y sociales de nuestro tiempo.
En este contexto podemos entender mejor las necesidades y las oportunidades de nuestros clientes.
Por lo tanto, podemos anticipar y dar soluciones claras, integrales, oportunas, adecuadas y sencillas.
Resolvemos los temas más complejos y sofisticados con pragmatismo, sencillez y con apego a las leyes.
Protegemos los intereses y la reputación de nuestros clientes con ética y respeto por las leyes.
Construimos relaciones duraderas y exitosas con clientes nacionales y extranjeros en diferentes sectores de la economía.
+30 Años de trayectoria en el mercado nacional e internacional.
+100 Empresas Multinacionales trabajan con nosotros.
Hemos representado clientes de +25 diferentes países.
MEMBRESÍAS
PUBLICACIONES
IA en el Derecho: regulación, desafíos y oportunidades
El Consejo Superior de la Judicatura ha establecido un marco regulatorio para el uso de la inteligencia artificial en la Rama Judicial, garantizando un uso ético, seguro y responsable. La normativa resalta principios clave como la primacía de los derechos fundamentales, la supervisión humana y la no sustitución de la racionalidad humana.
Uno de los principales desafíos es la posible sustitución de la inteligencia humana en decisiones jurídicas, lo que plantea interrogantes sobre la interpretación legal y la empatía en la justicia. Sin embargo, la IA puede ser una herramienta poderosa para aumentar la eficiencia en la profesión, siempre que se use de manera informada y regulada.
📖 Autor: Daniel Abril Parra
🗞 Publicado en: La República – Asuntos Legales (13 de febrero de 2025)
Salario Mínimo 2025 en Colombia: Decreto 1572 Fija el Nuevo Valor y Beneficios
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1572 de 2024, estableciendo el nuevo salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) para el año 2025 en COP $1.423.500, con un incremento del 9.5% respecto al año anterior. Además, el auxilio de transporte quedó fijado en COP $200.000.
Este decreto también introduce disposiciones clave en seguridad social, prestaciones sociales y costos laborales para empleadores, estableciendo nuevas bases de cotización y exenciones en aportes para ciertos trabajadores.
🔹 Impacto para trabajadores y empleadores
Derecho a dotación y auxilio de transporte para quienes ganen hasta COP $2.847.000.
Exoneraciones en aportes a salud y parafiscales para ingresos hasta COP $14.235.000.
Sanciones para empleadores que incumplan el pago del salario mínimo.
📖 Autores: Angélica Pico Carrillo y Daniel Abril
🗞 Publicado el : 7 de enero de 2025